Dr. Od. Jorge Enrique Martinez Duque Mayo de 2013
Al determinar el tratamiento, es importante que el odontólogo enfatice al paciente ciertos hábitos de vida , como mantener una perfecta higiene
bucodental , incluyendo visitas regulares al odontólogo, limitar el consumo de alimentos con azucares refinados , sobre todo entre comidas , evitar el alcohol y particularmente el tabaco,, además, evaluar la posibilidad de reducir, sustituir o suprimir la ingesta de ciertos fármacos causantes de xerostomía previa consulta
con el médico tratante
Cuando existe función residual de las glándulas salivales , la masticación es un
estimulo efectivo para estimular el flujo salival , en este caso se le indica al
paciente el consumo de
alimentos duros ( zanahorias ) o
semillas de fruta en la boca los
chicles sin azúcar que contengan
sorbitol o xilitol pueden
proporcionar beneficios
inmediatos aumentando el flujo
salival .
Existen también estimulantes
salivares ( secretagogos) de los
cuales el más usado es la
pilocarpina , una droga
estimuladora de la glándula
salival , que ha sido empleada
desde hace mas de 100 años ,
la cual hace que el flujo salival aumente a los 15 minutos de administrada la droga y mantiene su efectividad por un periodo de 1 a 2 horas.
Los sustitutos de saliva o saliva artificial están reservados a pacientes desprovistos de parénquima salival funcional o que pueden responder a la
estimulación, estos componentes sustituyen las glicoproteínas de la saliva, se usan en enjuagues o humectantes , como soluciones acuosas con glicerina ,
vaselina y parafina liquida a 50% en solución acuosa así como la adecuada ingesta de agua., se ha utilizado también la estimulación eléctrica donde un
dispositivo eléctrico estimula el sistema nervioso aferente , de la boca , y la faringe e induce el aumento de la secreción salival.
Recomendaciones practicas para la prevención y manejos de los síntomas.
Evitar el consumo de alimentos secos y azucarados, después de cada comida
cepillarse los dientes de forma cuidadosa con un cepillo suave, y una crema dental que contenga fluoruro para evitar el desarrollo de las caries.
Utilizar seda dental por lo menos una vez al día, usar de forma regular enjuagues bucales que no contenga alcohol que tengan agentes antisépticos y fluoruros para evitar infecciones bucales.
Mantener la boca húmeda bebiendo con frecuencia agua durante el día, evitar el consumo de alcohol y limitar el consumo de bebidas que contengan cafeína.
Algunos fármacos pueden producir o empeorar los síntomas de sequedad y empeorar estas molestias.